El día 1 de octubre: Día Internacional de las Personas Mayores.
- Vicente Martín López (Vizenzo)
- 25 sept
- 2 Min. de lectura
Hay días que no deberían quedarse en el calendario, sino grabados en el corazón. El 1 de octubre, Día Internacional de las Personas Mayores, es uno de ellos. Una fecha para recordar que nuestros abuelos no son solo memoria: son presente, son raíz y son guía.
En Voces del Reencuentro, nuestra radionovela, los protagonistas —Adela y José— nos muestran que la vejez no es un final, sino un tiempo de segundas oportunidades, de palabras que aún esperan ser dichas y de amores que siguen latiendo. Y detrás de ellos, en silencio pero con fuerza, están todos esos abuelos y abuelas que nos han regalado historias, enseñanzas y abrazos que nunca se olvidan.
Yo recuerdo los míos como si fuera ayer. Mi papica y mi mamica, con sus gestos sencillos, me enseñaron más de lo que cualquier libro pudiera darme. El olor del pan recién hecho, los higos chumbos de la mañana, el cariño con que preparaban cada comida... eran señales de un amor que no pedía nada a cambio, solo estar juntos. Y en esos momentos entendí que la verdadera riqueza de la vida está en lo que compartimos con ellos.
Hoy, cuando hablamos de personas mayores, a veces olvidamos que llevan sobre sus hombros no solo los años, sino la sabiduría de toda una vida. Y que cada uno de ellos tiene un Reencuentro pendiente: con su pueblo, con su familia, con su historia, o simplemente con un abrazo.
Por eso este día es un recordatorio: no dejemos a nuestros mayores solos. Llamémosles, visitémosles, escuchemos sus historias. Porque cada palabra que nos regalan es un tesoro que mañana echaremos en falta.
Y como siempre digo:
Cuidad de vuestros corazones y de vuestras raíces. Porque en ellas late el amor que nunca muere.
Vicente Martín López




Comentarios